Tras la lectura de la entrevista
concedida por el Sr. Miguel Estrany presidente del CD. Manacor a un semanario
de Manacor, me veo en la necesidad de hacer el siguiente comunicado, dirigido a
todos los padres/madres y jugadores/as de futbol de la comarca de Llevant.
Les propongo que hagan la siguiente
reflexión: que aporta un club que dice tener unos 500 jugadores y que pretende
la incorporación de 60 o 70 jugadores más de la zona de Manacor, si el único
objetivo (según su presidente) es mantener su equipo juvenil en División de Honor. Pregunto: ¿qué futuro le espera al jugador una vez cumplida esa fase, sabiendo
que sólo podrá militar una temporada o dos a lo máximo? y ¿cuántos de ellos
podrán pasar por esa fase con tantos jugadores inscritos en edad de poder jugar
en esa categoría? Militando el equipo principal en regional preferente este
año, siendo la única salida al pasar a Aficionado.
La política que está siguiendo el CD. Manacor
abocará a que en esta zona del Llevant no se puedan crear una buena sintonía
con el resto de clubes, la estrategia del CD. Manacor es captar los mejores
jugadores de otros clubes para aumentar el número de equipos y no la calidad de
los equipos que ya tiene. Pensemos en cualquier club profesional de cualquier
liga europea, cuando ficha un jugador por su valía ¿crea un equipo B, C ó D? o por el contrario cede jugadores suyos,
para que en lugar de estar en los banquillos o no ser convocados, puedan jugar
en otro club y de esta manera evolucionar y crecer como jugadores, llegando
incluso, a ser reclamados en el futuro por su club de origen.
En la Zona de Llevant, llegaron a militar
en tercera división, equipos como: Cardassar, Porto Cristo, Villafranca, Cala
Millor, Arta o Felanitx junto con el Manacor entre otros. Es fácil ver que el
crecimiento en jugadores del CD. Manacor ha tenido directa o indirectamente
consecuencia en que el futbol en esta zona ahora esté en sus horas más bajas. Un
club debe tener un organigrama deportivo, basado en la creación de los equipos
necesarios para su desarrollo deportivo, no en temas económicos, dando salida a
sus jugadores al finalizar su fase de aprendizaje, no dejándolos sin salida
deportiva al comenzar la etapa de Aficionado.
¿Qué club optará a categorías superiores con jugadores que se marcharon
a otro club? como
es normal los clubes jugaran con aquellos jugadores que se quedaron en casa,
sin dar importancia a la categoría en la que militen, ellos son los que han
mantenido económicamente a su club.
Y llegada la fase de Aficionado ¿cómo asumirá el CD. Manacor el excedente
de jugadores?
Como coordinador deportivo que he
sido en varios equipos de la isla, y en la actualidad de mi club. Lo primero
que me planteo es el organigrama deportivo de mi club, teniendo en cuenta las
instalaciones de las que dispongo, gracias al Ayuntamiento, material deportivo
y cuerpo técnico, para alcanzar mi objetivo deportivo final y garantizar la
continuidad deportiva de mis jugadores.
Lo que deseo es que el CD. Manacor
este en lo más alto del futbol Español, pero en mi opinión, solo se conseguirá
si deja que los clubes que estamos a su alrededor podamos crecer y aportar
jugadores ya formados a los equipos que lo necesiten del Manacor o de cualquier
club de la Isla, no es la cantidad si no
la calidad lo que permitirá alcanzar un mayor nivel competitivo, así
también crecerán los equipos de la comarca, pudiendo volver a tener más equipos
en categorías superiores. En la próxima temporada sólo militaran 2 en tercera
división, Montuiri y Campos, siendo 6 los que lo harán en Preferente, 4 en 1ª
regional, 3 en 2ª regional y 3 en 3ª regional.
Todo esto nos lleva a que el nivel
competitivo sea inferior, al crear una expectativa al jugador de poder militar
en una categoría en la que no podrá jugar, abandonando el futbol por decepción
y no volviendo al campo de futbol como espectador. Por lo que me gustaría que
los padres/madres y jugadores/as de la zona meditasen sobre dónde puede crecer
mejor su hijo/a futbolísticamente hablando, en un club donde puedas ser una
pieza principal o en otro en el que simplemente seas uno más, mientras el club
te necesite, después tendrás que marcharte.
Desde
aquí pido a la junta directiva y presidente del CD. Manacor, que reconsideren la posición que están
manteniendo, pues de seguir así la calidad del futbol en la zona del Llevant Mallorquín
en pocos años estará devaluada y monopolizado por un único club, haciendo un
flaco favor a la creación de buenos jugadores con claras expectativas de salida
a otros clubes. Estos actos llevaran a la desaparición de otras alternativas.